Dentro de los formatos de ensambles musicales que podemos categorizar como música de cámara, no se ha creado el registro de suficientes obras en el tiempo como para afirmar que un ensamble de piano, saxofón y clarinete, sea algo usual. Mucho menos interpretando obras de compositores latinoamericanos.
De ahí que esta propuesta que hace Mestizaje Trío sea una acción de mente abierta que sabe de antemano que enriquece las posibilidades discursivas de la música de cámara y que además, estimula la creación de obras para dicho formato.
Sandra Sánchez Cuervo (clarinete), Lorena Ríos Gómez (saxofón) y Carolina Granda Mazo (piano) son egresadas y docentes de la Facultad de música de la Universidad de Antioquia. En 2012, después de muchos años de estudios disciplinados y exigentes, en sus respectivos instrumentos y en teoría de la música, deciden que es hora de poner toda esta experiencia en un nuevo proyecto. Es así como, de la mano de compositores y arreglistas del país, crearon un primer repertorio lleno de diversidad.
Algunas de las obras son: Meu Ceu de Daniel Taborda, Amanecer Andino del Maestro José Revelo, Diablo Suelto joropo de Heraclio Fernández con un arreglo de Diego Caicedo y Suite Latinoamericana de Jonny Pasos.
Esta última fue escrita especialmente para ellas, para resaltar y definir la sonoridad de Mestizaje Trío, descrita por ellas como “Música latinoamericana en un nuevo formato con una estética académica.”
En el escenario es un grupo ante todo profesional, con una expresividad interpretativa en medio de un dominio impecable de la obras.
Pueden escucharlas en:
www.facebook.com/mestizajetriomedellin
http://mestizajetrio3.wixsite.com/medellin